Биография Кларибель  Алегриа (на испанском языке). Фото поэтессы

Биография Кларибель Алегриа (на испанском языке). Фото поэтессы

AlegríaEscritora salvadoreña, aunque originariamente nacida en Nicaragua. Como otros poetas de su generación, Pablo Antonio Cuadra o Ernesto Cardenal, su preocupación literaria sigue dos líneas, por un lado, la realista y comprometida con la situación política del momento, buscando una poesía democrática y de denuncia, y, por otro, una investigación formal en la que se puede hablar de un nuevo surrealismo con un lenguaje intencionadamente callejero, desgarrado, vehemente y hasta antiliterario. Obras suyas son: Anillo de silencio (1948), Vigilias (1953), Acuario (1955), Huésped de mi tiempo (1961), Vía única (1965), Aprendizaje (1970), Pasaré a cobrar y otros poemas (1973), Sobrevivo (1978, Premio Casa de las Américas de Poesía), Flores del volcán; Suma y sigue (1981) una antología de poemas suyos anteriores más otros nuevos y Una vida en poemas (2003), que recoge prácticamente toda su obra poética. En el campo de la narrativa, ha cultivado el cuento –Tres cuentos (1958)- y la novela –Álbum familiar (1984), Despierta, mi bien, despierta (1986), Luisa en el país de la realidad (1987), Cenizas de Izalco (1966), ésta en colaboración con su marido, Darwin J. Flakoll-. El ensayo lo ha utilizado para sus escritos políticos y testimoniales, como La encrucijada salvadoreña (1980), Nicaragua: la revolución sandinista (1980); No me agarran viva: la mujer salvadoreña en lucha (1983), Para romper el silencio: resistencia y lucha en las cárceles salvadoreñas (1984).