Guadalupe Amor Pita Amor
Poetisa mexicana
Yo de niña fui graciosa,
de adolescente llorona,
en mi juventud cabrona,
y en mi verano impetuosa…
Nació el 30 de mayo de 1918 en un viejo caserón de la calle de Abraham González 66, en Ciudad de México. Ha sido elogiada por Alfonso Reyes, Albert Camus y Sartre. Compañera de Pablo Neruda durante una época mexicana del poeta, él la llamaba “como el canto del agua cristalina que corre, te nombro franca e inmemorial, dulcísima…” Se dice que era una de las mujeres más bellas de entonces, Diego Rivera la pintó desnuda tres o cuatro veces. Trabajó en cine y teatro antes de llegar a la literatura. Quienes la conocieron dicen que nunca pasaba inadvertida. Su obra goza del favor de sus fieles seguidores. La poesía de Guadalupe Amor nos habla de la angustia de vivir, de Dios, de la nada. “Dentro de mis temas poéticos lo que cuenta menos es el mundo exterior y no se diga ya el físico, mucho menos el histórico.” Sus poemas se han escrito siempre en primera persona, tratando de la vida y su experiencia femenina. Guadalupe Amor (Pita) es autora de dos textos en prosa: Yo soy mi casa (1957), y Galería de títeres (1959). Falleció el 9 de mayo de 2000.
EPITAFIO
Es tan grande la ovación
que da el mundo a mi memoria.
Que si cantando victoria
me alzase en la tumba fría.
En la tumba me hundiría
bajo el peso de mi gloria.
BLIBIOGRAFÍA:
Yo soy mi casa.
Editorial Alcancía, 1946
Puerta obstinada.
Editorial Alcancía, 1946.
Círculo de angustia.
Editorial Stylo, 1948.
Polvo.
Editorial Stylo, 1949.
Más allá de lo oscuro.
Editorial Stylo, México, 1951.
Décimas a Dios.
Fondo de Cultura Económica, 1953.
Otro libro de amor.
Fondo de Cultura Económica, 1955.
Yo soy mi casa.
(Prosa) Fondo de Cultura Económica, 1957.
Sirviéndole a Dios de hoguera.
Fondo de Cultura Económica, 1958.
Todos los siglos del mundo.
Editorial Grijalbo, 1959.
Galería de títeres.
(Prosa) Fondo de Cultura Económica, 1959.
Como reina de barajas.
Editorial Fournier, 1966.
Fuga de negras.
Editorial Fournier, 1966.
El zoológico de Pita Amor.
Editorial V siglos, 1975.
Las amargas lágrimas de Beatriz Sheridan.
Editorial Katún, 1981.
A mí me ha dado en escribir sonetos.
Editorial Katún, 1981.
48 veces Pita.
Editorial Posada, 1983.
Letanías.
Editorial Domés, México, 1983.
Pita y otros monstruos: Siete sonetos.
Editorial Litorama, 1983.
Soy dueña del universo: Veinticinco sonetos.
Edición de la autora, 1984.
Ese cristo terrible en su agonía.
Editorial Universidad de Colima, 1984.
La jungla.
Galería de Arte Misrachi, 1984.
Pita por Guadalupe Amor.
Editorial Imposible, 1985.
Mis crímenes.
Federación Editorial Mexicana, 1986.
Cuadros de una exposición.
Edición de la autora, 1986.
Cien sonetos a vuelo alto.
Editorial Luzbel, 1987.
Los pájaros.
Edición de la autora, 1988.
La sombra del mulato,
Edición de la autora, 1989.
Los treinta y tres cristos de Guadalupe Amor.
Editorial Centro Cultural Unicornio Blanco, 1989.
Liras.
Edición de la autora, 1990.